|
Sustancias lácteas
De la leche y cuajada, manteca,
nata, requeson y suero
Leche
Siempre que sea posible se calentará á fuego lento,
para que arrebatada por el calor no se descomponga ó corte.
Puede tomarse sola ó con azucar, fría, recién
ordeñada ó tibia. |
Leche cuajada
Cuando comienza a hervir la leche, se añade un poco
de cuajo y se aparta, echándola al momento en la vasija para comerla en
cuanto se enfrie, con azucar por encima.
Manteca de vacas
Puede presentarse en la mesa sola o mezclada con pasta de almendras molidas, con azucar ó sin ella, formando con
moldes, pirámides, rosquillas, lazos ó cualquiera otra figura.
Mantequilla de Soria
Para hacerla se pone en un perol la cantidad que se
quiera de manteca fresca de vacas con la tercera parte de agua; se deja
cocer á fuego lento hasta qué el agua se haya reducido lo necesario, batiéndola sin cesar, y espumándola con cuidado; se echa despues la
cuarta parte de azucar blanca, y cuando ya esté bien batida, se saca
con un cucharon para darle con la debida delicadeza cualquiera forma,
ó hacer en cajas de papel ó en moldes alguna figura de buen gusto.
Nata
Se pone la leche al sereno en vasija de superficie
espaciosa, y por la mañana se aparta con una espumadera la nata que haya
encima.
Se echan en un perol dos azumbres de suero de leche
de vacas ó de ovejas colado con servilleta ó lienzo; se añade un polvo
de sal, se pone al fuego, y cuando vaya á levantar el hervor, se echarán
tres cuartillos de buena leche colada y mezclada con medio cuartillo de
nata; cuando, por todo levante hervor, se aparta del fuego, se deja
reposar un poco,-se quita la espumilla negra que haya en la superficie,
se saca el requesón con una espumadera y se echa en moldes de hoja de
lata agujereados, ó en cestillos para que escurra el suero.
Suero
Cociendo la leche á fuego activo, echándole algunas
gotas de vinagre ó cualquiera otra sustancia fermentada, la parte
sólida que queda es el requesón y la líquida el suero, que se separa
decantándolo ó pasándolo por un tamiz espeso, para tomarlo como refresco
medicinal.
|